Blog

Blog

ARTICULOS

ARTICULOS

Cómo el Manchester United aumenta sus ingresos sin ganar partidos

Cómo el Manchester United aumenta sus ingresos sin ganar partidos

Cómo el Manchester United aumenta sus ingresos sin ganar partidos

Cómo el Manchester United aumenta sus ingresos sin ganar partidos

Santiago Tissembaum Auge

24 dic 2023

Este artículo también está disponible en audio aquí.

Hace más de una década que el Manchester United no gana la Premier League y su último trofeo relevante fue la Europa League en 2017. Sin embargo, en la temporada pasada el club registró los ingresos más elevados de su historia.

Comunidad de WhatsApp

Aún con todos los problemas deportivos e institucionales, el United se las arregló para facturar 746 millones de euros. ¿Cómo pudo esto ser posible? 

Si queremos entender cómo es que el club consiguió ese nivel de ingresos, primero debemos tener en claro cuáles son las vías para generarlos.

El Manchester United, al igual que la mayoría de los clubes de fútbol, factura mediante tres segmentos: La parte comercial (que son principalmente sponsors), los derechos de televisación y la venta de entradas y productos en el estadio.

En el caso del Manchester, como decíamos al principio, en la temporada 2022/23 le ingresaron 746 millones de euros. De ese total, el 47% fue por lo comercial, el 32% por los derechos de televisación y el restante 21% por la venta de entradas y productos en los días de partido.

Ahora bien, para entender por qué fue el mejor año en la historia a nivel facturación, hay dos factores que tenemos que analizar. Por un lado, la relevancia que tienen los resultados deportivos. Y por otro lado, cómo evolucionó la industria del fútbol en los últimos años y el impacto que eso tuvo en el club.

Vamos con el primero. Esencialmente, ganar partidos hace que recibas más dinero. Así de simple. Y lo podemos ver en cada uno de los segmentos que mencionamos anteriormente.

Con respecto a la parte comercial, las marcas asociadas tienen cláusulas que dependen de los resultados del equipo. Adidas, por ejemplo, paga 87 millones de euros al año para ser el fabricante de la indumentaria del United. Pero, si el club obtiene buenos resultados, podría desembolsar un extra de hasta 7 millones. Sin embargo, en el sentido contrario, si no se clasifican a la Champions League por dos años consecutivos, adidas pagará un 30% menos en el segundo año. Y en caso de descender, el contrato podría reducirse en un 50% y hasta pedir su terminación.

Pero más allá de estas cláusulas, buenos resultados deportivos le darán más visibilidad a las marcas asociadas. Esto implica que cuando llegue el momento de renegociar el acuerdo, el club conseguirá un monto mayor.

Por otro lado, si miramos cómo se distribuye lo que ingresa por los derechos televisivos, todas las competencias reparten una porción acorde a los resultados. Quedar en una mejor posición en la Premier League no solo otorgará más dinero de manera directa, sino también la clasificación a una competencia europea. La Champions, por ejemplo, asegura un cobro de 15.6 millones de euros mientras que la Europa League lo hace por apenas 3.63 millones.

Finalmente, lo que se facture por entradas también se verá afectado por el rendimiento deportivo. Si clasifican a las competiciones europeas tienen, al menos, tres partidos más de local para vender entradas. Y si el equipo avanza en ellas, conseguirá aún más partidos, generando todavía más dinero.

Por lo tanto, si el equipo gana, aumentan sus ingresos.

Pero lo que dijimos al principio es que, justamente, el United no está ganando. ¿Cómo puede ser, entonces, que aún así aumente su facturación?

Y es aquí donde entra el segundo factor que tenemos que analizar: la evolución de la industria del fútbol y el impacto que eso tuvo en el club. Esencialmente, todo lo que estuvimos diciendo hasta ahora con respecto a los resultados deportivos apunta a cómo se reparte la torta económica. Quienes obtienen mejores resultados, se llevan una porción más grande.

Pero, lo que no analizamos, es el tamaño de esa torta. Y lo que ocurrió, sencillamente, es que creció tanto que, aún quedándose con una porción más pequeña por ganar menos partidos, aumentó la cantidad de dinero que les ingresó.

Si miramos la evolución de la parte comercial del United, es decir la de los sponsors, observamos que pasaron de 76 millones de euros en 2009 a unos 351 millones en 2023. Un crecimiento de 361% en 14 años.

Y gran parte de ese aumento está relacionado con la llegada que tiene el United a nivel global. Si bien no es el club más ganador de los últimos años, las competencias en las que participa el equipo han alcanzado a cada vez más personas. Los clubes de fútbol se volvieron un activo invaluable al cual las marcas quieren estar asociadas. Sobre todo si se trata de uno con llegada global, como es el caso del Manchester.

De esta manera, el United factura más por la vía comercial debido a que está en un mercado cada vez más valioso.

Lo mismo ocurre con los derechos televisivos. Mientras que en 2009 ingresaban 114 millones por esta vía, en 2023 lo hizo por 242 millones. Un crecimiento del 112%.

Esto, nuevamente, no fue por obtener mejores resultados, sino que fue gracias a ser parte de un ecosistema que creció. Tanto la Premier League como la UEFA negociaron mejores contratos televisivos a lo largo del tiempo.

Al final del día, ser parte del espectáculo más seguido sobre la faz de la tierra parece ser más importante que los resultados que se obtengan dentro de él.

La semana que viene conversaremos sobre el renacimiento de la (nueva) superliga.

¡Nos vemos!

Santiago.

EL NEGOCIO

DEL FÚTBOL

¿Te gusta nuestro contenido?

Suscríbete a nuestro newsletter.

© 2024 EL NEGOCIO DEL FUTBOL

POLITICAS DE PRIVACIDAD

Design & Development by

¿Te gusta nuestro contenido?

Suscríbete a nuestro newsletter.

© 2024 EL NEGOCIO DEL FUTBOL

POLITICAS DE PRIVACIDAD

Design & Development by

¿Te gusta nuestro contenido?

Suscríbete a nuestro newsletter.

© 2024 EL NEGOCIO DEL FUTBOL

POLITICAS DE PRIVACIDAD

Design & Development by

EL NEGOCIO

DEL FÚTBOL

EL NEGOCIO

DEL FÚTBOL