Blog

Blog

ARTICULOS

ARTICULOS

La próxima Eurocopa y sus récords económicos

La próxima Eurocopa y sus récords económicos

La próxima Eurocopa y sus récords económicos

La próxima Eurocopa y sus récords económicos

Santiago Tissembaum Auge

27 nov 2023

Si bien todavía faltan algunos meses para que comience la próxima Eurocopa, en El Negocio del Deporte ya vemos algunos números muy prometedores. Después de 3 años se volverá a vivir una Euro “normal”, por así decirlo. En la edición de 2021 el Covid provocó un impacto fuerte en los ingresos y el funcionamiento de la competencia. Este torneo, al igual que las principales competencias de clubes europeos, es organizado por la UEFA. Por lo tanto, es ella quien se encarga de la recaudación de los ingresos. 

Comunidad de WhatsApp

En la edición pasada de 2021, la UEFA facturó 1,882.5 millones de euros, representando un ligero descenso de 1.8% con respecto al año 2016. La verdad es que no son números nada malos tomando en cuenta que no todos los estadios tuvieron su capacidad al 100%.

La Eurocopa es un torneo que ha aumentado su facturación de manera constante a lo largo del tiempo. Entre 1992 y 2016 la tasa anual compuesta de crecimiento se encuentra en 17%. Y la UEFA no espera algo menos a esto para la próxima edición. La meta es facturar 2.409 millones de euros. 

Estos son los principales segmentos

  • Derechos televisivos 59% (1.440 millones de euros)

  • Patrocinios y acuerdos comerciales 24% (568 millones de euros)

  • Entradas y hospitalidad 17% (401.2 millones de euros)

Y aquí la comparación con la edición de 2021

Derechos televisivos 1.135 MdE (Aumento del 26.8%)

  • Patrocinios y acuerdos comerciales 520.8 MdE (Aumento del 9%)

  • Entradas y hospitalidad 226.2 MdE (Aumento del más del 77%)

Vale la pena aclarar que estas cantidades son estimadas y debemos esperar a que concluya el torneo para ver si se confirman. Principalmente por la recaudación en los estadios los días de partido. Pero, como dijimos al principio, todo parece indicar que los ingresos de esta edición seguirán con la tendencia alcista.

A partir de esta cantidad facturada, la UEFA debe descontar los costos de la organización y los fondos que destina a sus distintos programas de desarrollo para los próximos años. Al final del día, en esta edición se entregará a las selecciones participantes un total de 331 millones de euros, siendo la misma cantidad que se repartió durante la Eurocopa 2020, y casi 10% más de lo que se repartió en 2016 (301 millones).

Método para repartir los 331 millones de euros

  • 9,25 millones de euros a cada selección por participar

Fase de grupos

  • 1,5 millones de euros por cada partido ganado

  • 750 mil en caso de empate

Fase de eliminación directa

  • 2 millones de euros por avanzar a octavos de final

  • 3,25 millones de euros más por avanzar a cuartos de final

  • 5 millones de euros más por avanzar a semifinales

  • 7 millones de euros al subcampeón

  • 10 millones de euros para el campeón

En total, la selección que termine campeona se estaría embolsando 30 millones de euros, además del pago de repartos que la UEFA hace sobre el acuerdo de derechos televisivos para los 4 mejores equipos del torneo.

Pero más allá de quién se termine llevando la copa, si hay un claro ganador en cada edición, es el país anfitrión. El impacto económico de ser organizador de semejante evento es muy relevante.

En la Euro 2012 Polonia tuvo una ocupación hotelera del 80% para darle la bienvenida a más de 677 mil visitantes. El otro país sede, Ucrania, recibió  a 1.2 millones de turistas, generando en total para la economía unos 800 millones de euros. Francia, el país anfitrión de la edición 2016, recibió a 2.5 millones de turistas que, en conjunto, representaron una derrama económica de 1,400 millones de euros. No se espera algo menor para Alemania 2024.

Rafael Gomez, México

EL NEGOCIO

DEL FÚTBOL

¿Te gusta nuestro contenido?

Suscríbete a nuestro newsletter.

© 2024 EL NEGOCIO DEL FUTBOL

POLITICAS DE PRIVACIDAD

Design & Development by

¿Te gusta nuestro contenido?

Suscríbete a nuestro newsletter.

© 2024 EL NEGOCIO DEL FUTBOL

POLITICAS DE PRIVACIDAD

Design & Development by

¿Te gusta nuestro contenido?

Suscríbete a nuestro newsletter.

© 2024 EL NEGOCIO DEL FUTBOL

POLITICAS DE PRIVACIDAD

Design & Development by

EL NEGOCIO

DEL FÚTBOL

EL NEGOCIO

DEL FÚTBOL